Partes utilizadas: Las semillas, frutos o granos.
Principios activos: Almidón, lípidos, resina, ácidos
salicílico y oxálico, y sustancias nitrogenadas.
(Descubrimiento:
Como revertir la diabetes con alimentación: ver info, clic aqui)
Propiedades: Usado popularmente como hipolipemiante (= reductor de lípidos o grasas en sangre), demulcente (= emoliente, relaja y ablanda las partes inflamadas) y diurético. En Canarias además de aperitivo se considera gran remedio para los males de orina y piedra, riñón y vejiga, y refrescante para los calores; antiguamente con su harina se hacía pan.
Indicado en hipercolesterolemia y prevención de la arteriosclerosis, y en situaciones en las
que se requiere un aumento de la diuresis, tales como afecciones genitourinarias (cistitis),
hiperazotemia ( abundancia de sustancias nitrogenadas en la sangre), hiperuricemia, gota, hipertensión arterial, edemas, sobrepeso acompañado de retención de líquidos, gastritis y ulcus ( úlcera, sobre todo úlcera del estomago). Uso externo en eccemas.
Te puede Interesar:
Guía de Dieta a seguir para Diabetes
Como disminuir niveles de Colesterol

Modo de empleo: Infusión, extracto seco, extracto fluido. Sola o con otras plantas para disminuir la tasa de colesterol en sangre y estimular las funciones de drenaje, hepáticas y renales: alcachofera, cola de caballo, espino blanco, estigmas de maíz, menta y pilosella.